• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Geodesia, Topografía y Geomática
    • Memoria Técnica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Geodesia, Topografía y Geomática
    • Memoria Técnica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema RTK aplicado a proyectos viales en mineria a cielo abierto

    Thumbnail
    View/Open
    MT-1118-Mamani Mamani, Luis Orlando.pdf (3.548Mb)
    Date
    2012
    Author
    Mamani Mamani, Luis Orlando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La determinación de una posición a través de Sistema de Posicionamiento Global (GPS) busca un objetivo fundamental en la geodesia, lograr una posición con precisión uniforme en todos los puntos sobre la superficie de la tierra. Uno de los métodos de trabajo que se usa es el Método Diferencial GPS en Tiempo Real, en donde sus aplicaciones dependerán de las precisiones que se quieran obtener. Las opciones de trabajo que ofrece esta metodología cada vez se están haciendo más conocidas, ya que se están incorporando a trabajos como explotaciones mineras, que exigen que el procesamiento de datos y la obtención de coordenadas sea de forma inmediata, evitando así un postprocesamiento de la información. En el desarrollo del trabajo se expone el funcionamiento del sistema RTK en proyectos viales en Minería a Cielo Abierto, con esto se pretende demostrar la ventaja de trabajar con el método en comparación con topografía clásica. Para ello se realizó mediciones en el proyecto Minera San Cristóbal ubicado en el municipio de Colcha K, Provincia Nor Lípez del departamento de Potosí, el cual se dedica a la explotación de minerales como zinc, plomo y plata. La primera etapa de este trabajo consistió en la utilizacion del software Leica Geo Office Combinado para el cálculo de parámetros de transformación y el software MineSight para el diseño de caminos. Posteriormente en la segunda etapa se utilizaron los equipos GPS en Tiempo Real con el fin de realizar el replanteo de las crestas y los pies de la vía, vale decir las secciones transversales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15239
    Collections
    • Memoria Técnica

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic