• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Construcciones Civiles
    • Examen de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Construcciones Civiles
    • Examen de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño red de alcantarillado sanitario Taipiplaya del Departamento de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    EG-1085-Mariscal Quenta, Julio.pdf (1.187Mb)
    Date
    2011
    Author
    Mariscal Quenta, Julio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Taipiplaya es un cantón que está ubicado en la provincia Caranavi en el departamento de La Paz, a una distancia de 176 km. de la capital del departamento por carretera. Se extiende en un pequeño valle al este de Caranavi, rodeado por serranías que alcanzan los 2500 metros de altura. Goza de un clima subtropical templado y húmedo. El cantón Taipiplaya cuenta con una población, concentradas en 16 colonias principales que se hallan dispersas en un promedio de 30 Km. a la redonda de una pequeña población central que tiene el nombre de Taipiplaya. El presente trabajo de aplicación se refiere al diseño de red de alcantarillado sanitario, para una rápida y segura recolección, transporte y disposición final de las aguas residuales, para la localidad de TAIPIPLAYA Para el efecto, y como será demostrado en el presente trabajo, es necesario aplicar modernas técnicas de diseño en atención a las Normas y Reglamentos vigentes en nuestro país como ser la Norma Boliviana NB 688 la cual garantiza la sostenibilidad de los sistemas. Para el trabajo se recurrió fundamentalmente realizar un análisis exhaustivo, primera instancia de la topografía del terreno del sector de Taipiplaya, con el fin de poder realizar el trazado correcto de la red de colectores del alcantarillado sanitario. Ya a simple observación se puede sencillamente apreciar que el terreno es accidentado con algunas pendientes demasiado pronunciadas, que por ende dificultan el trazado geométrico de la red. Una vez analizada la topografía del terreno se determinó implementar la red de colectores y cámaras de inspección , y así lograr un escurrimiento por gravedad hasta la planta de tratamiento.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15134
    Collections
    • Examen de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic