Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRenfijo Quispe, Marco Antonio
dc.contributor.authorRamirez Montaño, Norman (tutor)
dc.date.accessioned2018-03-14T23:07:57Z
dc.date.available2018-03-14T23:07:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationLicenciaturaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15109
dc.description.abstractEl presente proyecto pretende crear un Centro de Atención de Emergencia (CAE), con una infraestructura adecuada a las necesidades de este tipo; orientada a la administración, atención y prevención de riesgos que involucren a la ciudadanía en su conjunto. Así también generar instrumentos para la toma de decisiones en temas de gestión de riesgos. Es el cuerpo principal, donde se realizara tareas esencialmente técnicas donde analizara, gestionara, elaborara políticas públicas municipales. El proyecto cuenta con dos bloques; el uno dirigir y organizar las actividades del Sistema de Alerta Tempana ante inundaciones y deslizamientos para la gestión y reducción de desastres. El bloque dos es la infraestructura donde se atenderá casos de emergencia y respuesta inmediata ante hechos naturales y entrópicos en coordinación con diferentes instancias del Gobierno Municipal. (Parte operativa). Es un infraestructura física donde además se recopila y procesa información de lo ocurrido, sobre peligros inminentes o emergencias ocurridas en beneficio de la sociedad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCENTROS DE EMERGENCIASes_ES
dc.titleCentro de atención de emergenciases_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem