dc.description.abstract | El autoconcepto es un factor muy importante en la vida del ser humano. El nivel de autoconcepto contribuye con gran importancia al desarrollo de la autoestima personal. Un nivel adecuado de autoestima hará que la persona sienta confianza en sí mismo y pueda afrontar los desafíos básicos de la vida. Las dinámicas y los juegos son herramientas divertidas que pueden ser utilizadas para potenciar la personalidad del niño. Ayudan a que el niño se sienta más seguro, más confiado consigo mismo, se fortalezcan los valores y fomentan su inteligencia emocional y por lo tanto su autoconcepto se fortalece. El presente trabajo dirigido tiene como objetivo general fortalecer el autoconcepto en niños de 8 a 11 años de edad que asisten al aula “Pankarita” del CEMSE a través de dinámicas y juegos lúdicos que permitirán lograr un mejor desarrollo personal y que les ayude a desenvolverse en diferentes áreas de su vida como la escuela, la familia y la sociedad. Se aplica como instrumento la Escala Adaptada de Autoconcepto de Piers Harris que fue validado por el Lic. José Luis Barrios en la gestión de 1999 en la realización de su Tesis para la carrera de Psicología de la UMSA. La escala mide seis factores dentro del desarrollo personal de los niños que son los siguientes: comportamiento conducta, satisfacción felicidad, status intelectual y escolar, comportamiento y conducta social, apariencia física y atributos y popularidad. El programa de autoconcepto consta de diferentes actividades, dinámicas y juegos lúdicos que son extraídas del libro de Jean R. Feldman con algunas modificaciones y se dividen en cinco módulos que son los siguientes: soy una maravilla; amigos, amigas, amigos; sentimientos y emociones; semejante y diferente y cambios. La aplicación del programa de autoconcepto tuvo un efecto positivo. Se pudo evidenciar a través de los resultados obtenidos, que existió un cambio favorable. | es_ES |