dc.description.abstract | La presente Tesis define el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas debiendo recurrir a instrumentos, materiales, métodos y técnicas más diversas, con el objetivo de facilitar el aprendizaje y generar experiencias significativas en los estudiantes del primer semestre de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Tecnológica Boliviana – UTB; ayudándolos a establecer relaciones entre los nuevos conocimientos y sus experiencias previas para llegar a un aprendizaje significativo, donde se introduce e Método Coto, como un instrumento adecuado que facilita el cálculo mental en operaciones de multiplicación y ayuda a la o el estudiante a ganar confianza en su aprendizaje, en su conducta y en su proceso cognitivo educativo. Se determina la estimulación del área memorística, la seguridad o inseguridad psicológica conductual del estudiante y el aprendizaje y aplicación del Método Coto. El cálculo mental es la práctica que ayuda al estudiante para que ponga en juego diversas estrategias. Es la actividad matemática más cotidiana y la menos utilizada en el aula. Entre sus beneficios se encuentran: el desarrollo del Sentido Numérico y de Habilidades Intelectuales como la Atención y la Concentración, además del gusto por las Matemáticas. El cálculo mental consiste en realizar cálculos matemáticos utilizando sólo el cerebro, sin ayuda de otros instrumentos como calculadoras o incluso lápiz y papel o los dedos para contar fácilmente. La psicología cognitiva hace el análisis de los estudiantes y el papel de la acción, y comprensión de las acciones que constituyen el punto de partida de las futuras operaciones de la inteligencia, siendo la operación de la multiplicación una acción interiorizada que se hace reversible y se coordina con otras formando estructuras operatorias de conjunto. (Las propias operaciones aritméticas se constituyen asimismo en dos etapas sucesivas, una “concreta” entre los siete y los once años y más cercana a la acción, la otra “formal” o preposicional, a partir de los doce años). | es_ES |