• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Calidad de vida y la capacidad resiliente de adultos mayores en situación de vulnerabilidad asistentes a la fundación ancianos La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TG-4013.pdf (1.855Mb)
    Date
    2017
    Author
    Condori Condori, Maritza Severina
    Requena Gonzales, Blanca Silvia (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis tiene como objetivo principal, establecer la relación existente entre la calidad de vida, la cual es un componente central de la autopercepción del bienestar humano, que consiste en el grado de satisfacción de las necesidades humanas, objetivas y subjetivas, individuales y sociales, en función del medio ambiente donde se vive, delimitado a un tiempo y a un espacio; y la capacidad resiliente la cual es entendida como una característica psicológica en la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, sobreponerse, aprender de ellas, superarlas e inclusive, ser transformados por estas por estas experiencias de adversidad. Nadie escapa de las adversidades. El estudio fue realizado con una población de personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad asistentes a la Fundación Ancianos La Paz (FAP). En cuanto a la metodología, presenta un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, se utiliza el diseño no experimental –transversal ya que se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único, sin manipular ninguna de las dos variables. Los instrumentos que se aplicaron fueron: el cuestionario de información general de los sujetos de la población, la escala de Fumat, para la evaluación de la calidad de vida, la escala de Resiliencia, para la medición de la capacidad resiliente. Los resultados obtenidos muestran un índice correlación de Pearson positiva considerable de +0.761, significativa al nivel 0,017 (bilateral), 99% nivel de significación. Este resultado señala, que si existe una correlación significativa entre la variable Calidad de Vida y la Capacidad Resiliente en adultos mayores en situación de vulnerabilidad asistentes a la Fundación Ancianos La Paz, que tomando en cuenta el signo positivo de la correlación se puede afirmar que las personas adultas mayores, que presentan mayor calidad de vida presentan mayor capacidad resiliente. La presente investigación es planteada como precedente para que se realicen investigaciones y programas de intervención, sobre el tema de envejecimiento en nuestro contexto boliviano.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14872
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic