Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Chávez, Sonia Teresa
dc.date.accessioned2017-12-22T18:17:26Z
dc.date.available2017-12-22T18:17:26Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14594
dc.description.abstracten los últimos meses se ha puesto en primer plano mediático la discusión sobre pacto fiscal, es decir un nuevo acuerdo, entre nivel central del estado (gobierno) y los niveles sub nacionales (gobernaciones y municipios), que distribuya los recursos públicos de manera más equitativa. a finales de mes de agosto se ha llevado a cabo un primer encuentro entre ambos niveles del estado, sin mayor trascendencia. de las conclusiones se deduce que una nueva distribución posiblemente se encarara en los próximos 2 o 3 años. entonces, a corto plazo, inmediatamente, surge la necesidad de explorar otras alternativas para contar con mayores ingresos, en este contexto surge esta monografía, en ello radica la importancia de esta investigación que propone que ante la falta de recursos de la gobernación del país, particularmente de la gobernación de la paz. para cumplir con las competencias que les fueron asignadas a través de la ley marco de autonomías; la creación de un impuesto departamental a la publicidad y propaganda. con este propósito se ha revisado el marco legal dl sistema tributario nacional, y se desarrolla las bases técnicas para su creación e implementación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigación de Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado.es_ES
dc.subjectIMPUESTO DEPARTAMENTALes_ES
dc.subjectPUBLICIDAD Y PROPAGANDAes_ES
dc.subjectIDPPes_ES
dc.titleImpuesto Departamental A La Publicidad Y Propaganda (IDPP)es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem