Análisis de los Procedimientos de Fiscalización para mejorar la recaudación del I.P.B.I.
Abstract
Se establece que las rentas por la propiedad de bienes inmuebles son de dominio exclusivo de los gobiernos municipales, asimismo le confieren al Poder Ejecutivo (actual Órgano Ejecutivo) la facultad de reglamentar su recaudación conforme a las normas y procedimientos técnicos tributarios.
El presente trabajo se desarrolla en la Unidad de fiscalización dependiente de la Dirección de Recaudaciones de la Oficialía Mayor de Administración y Financiera de Gobierno Municipal de El Alto G.M.E.A.
El apode científico de este trabajo de investigación consiste en el análisis de los procedimientos de fiscalización para mejorar la recaudación del Impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles a través de la determinación de la economía, eficiencia y eficacia conseguida en la gestión de la unidad bajo estudio, con la identificación de puntos fuertes y puntos débiles del proceso de fiscalización a bienes inmuebles, resultado que a su vez permitan formular recomendaciones de fiscalización, las mismas que aplicadas por el responsable del área mejoren los niveles de economía, eficiencia y eficacia en la recaudación del Impuesto a
la Propiedad de Bienes Inmuebles.
La presentación de este trabajo se divide en: introducción, marco metodológico: formulación del tema, objetivos; marco teórico, marco practico, informe final conclusiones y recomendaciones.
En la parte introductoria se presenta el trabajo de manera resumida exponiendo los aspectos que motivaron su realización, antecedentes de la institución y la unidad bajo estudio.
El marco metodológico muestra la formulación del tema, los objetivos generales y específicos, las formas de recolección de la información que se utilizan en el presente trabajo.
El marco teórico conceptual está referido a la sustentación teórica del presente trabajo de investigación, además presenta la conceptualización de los términos más empleados, contribuyendo una guía para la ejecución del mismo. Asimismo, se tomará en cuenta el marco legal que son los aspectos normativos para la ejecución eficiente del presente trabajo tales como: código tributario, ordenanzas municipales, resoluciones supremas, reglamentos internos, etc.
El informe final estará comprendido con las conclusiones y recomendaciones que se exponen aspectos puntuales sobre los resultados alcanzados. Finalmente se detalla la bibliografía utilizado en el trabajo y los anexos pertinentes que son documentos de sustentación del presente trabajo de investigación.