Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHuanca Apaza, Virginia Maria
dc.date.accessioned2017-12-20T14:45:38Z
dc.date.available2017-12-20T14:45:38Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14376
dc.description.abstracten la ciudad de la paz cuenta con un gran número de habitantes, de las cuales un número considerable no cuenta con casa propia, y quieren rentar viviendas parte de ellas para diferentes actividades sean comerciales, residenciales; donde mucho de los propietarios de estas viviendas no informa a la entidad encargada de recaudar impuestos sobre el alquiler de dichos inmuebles. los dueños de inmuebles que alquilan sus predios deben empadronarse a la administración tributaria como cualquier persona que realiza una actividad económica, pues están obligados a emitir factura a sus inquilinos. poseer un hogar es un derecho, no es un predicamento vacío, de hecho tiene un fondo legal basado en la ley de regularización del derecho propietario sobre bienes inmuebles urbanos destinados a vivienda ley 247 y sus modificaciones de la ley 803, la cual indica: "toda persona tiene derecho a una vivienda digna, a la propiedad privada y al hábitat; y es obligación del estado garantizar su ejercicio pleno". por eso, si disfrutamos de un hogar, es importante entender el acontecer legal que lo rodea. el estado boliviano para cubrir las necesidades públicas colectivas (institucionales, sociales y políticas), necesitan disponer de recursos. esos recursos que vienen de la sociedad son entregados al estado en calidad de administrador quien obteniéndolos se encarga de distribuir a todos los departamentos del país en sus diferentes sectores. estos recursos que la sociedad boliviana aporta al estado, retorna a ella en forma de servicios y obras públicas, teniendo en cuenta esto, los ciudadanos debemos proteger la provisión de los recursos a la comunidad dado que al hacerlo protegemos nuestros propios intereses. lo que se quiere hacer es que las personas conozcan las normas tributarias, sus obligaciones y procedimientos de pago de los tributos cumpliendo voluntariamente con sus obligaciones al estado. en la actualidad uno de los problemas de nuestro país, en materia fiscal es la evasión tributaria a nivel general, es por ello que es necesario conocer el nivel de evasión tributaria en los propietarios de inmuebles quienes alquilan para vivienda en la ciudad de la paz, para finalmente proponer alternativas que estén orientadas a la disminución de la evasión de impuestos. varias instituciones internacionales dedicadas a los estudios económicos, consideran a bolivia como uno de los países de mayor evasión fiscal. la organización christian aid, calculó para américa latina una pérdida de 50 mil millones de dólares anuales. bolivia, pierde tres mil millones de dólares por la evasión fiscal. el otro informe coincide en que el daño que sufren las arcas del estado es gigantesco. la organización tax justice network, señala que bolivia ocupa el primer lugar en defraudación fiscal, con una evasión que representa el 66% del pib boliviano. una cifra ligeramente inferior al total de la deuda externa boliviana, que en este momento alcanza a 3.500 millones de dólares.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Posgrado.es_ES
dc.subjectEVASIÓN TRIBUTARIAes_ES
dc.subjectIMPUESTO DE ALQUILERES DE BIENES INMUEBLES DE VIVIENDASes_ES
dc.titleEvasión Tributaria del Impuesto de Alquileres de Bienes Inmuebles de Viviendas en la Ciudad de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem