• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Auditorias Especiales, con Indicios de responsabilidad por la Función Pública

    Thumbnail
    View/Open
    TM-06 AUDITORIAS ESPECIALES ,CON INDICIOS DE RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PUBLICA.PDF (1.044Mb)
    Date
    2002
    Author
    Chavarria Nuñez, Danin
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    hace años atrás, se dieron a conocer a luz pública, hechos de corrupción por parte de servidores y ex—servidores públicos, comprendidos desde pequeños sobornos a grandes desvíos de dinero a cuentas bancarias personales, apropiación de inmuebles pertenecientes al estado; si estos actos no eran denunciados y dados a conocer a la opinión pública, hoy en día es noticia primicia de los medios de comunicación. por lo tanto era necesario crear y establecer instrumentos legales, de vital importancia para el aparato estatal, para disminuir y evitar cualquier hecho de corrupción y lograr que cada uno de los involucrados respondan por sus actos. en fecha julio 20 de 1990, es promulgada la ley n°1178 de administración y control gubernamentales, misma que regula los sistemas de administración y control de los recursos del estado, e incorpora al ordenamiento jurídico administrativo nacional un contenido integral del concepto de responsabilidad del servidor público, mediante el d.s. n° 23318-a reglamento de la responsabilidad por la función pública, para el cumplimiento de las formalidades, procedimientos, empleo o destino de los recursos que le fueron confiados, así también abarca la toma de decisiones por parte de los ejecutivos de las entidades y los resultados obtenidos en el manejo e inversión de los recursos del estado. el conjunto normativo de cumplimiento obligatorio para el servidor público, contiene aspectos valorativos que deben ser comprendidos por la sociedad civil ya que no es suficiente una ley y sus reglamentos para lograr la transformación, mejoramiento y moralización de la administración pública, sino que es imprescindible que cada ciudadano y las instituciones de la comunidad conozcan, participen, acaten y exijan al estado y sus servidores, el cumplimiento de sus deberes y responsabilidades, a través de la censura social, factor determinante en la probidad administrativa. el mencionado decreto, establece los parámetros de responsabilidad de todos y cada uno de los servidores públicos según las tareas que desempeñan, debiendo demostrar transparencia y licitud en el desempeño de sus funciones, con eficacia, economía y eficiencia en el logro de las metas previstas de los programas operativos. el tema motivo de investigación, se refiere a auditorias especiales de las que surgen indicios de responsabilidad por la función pública si existiere, dentro del campo gubernamental, en las entidades del sector público. el auditor gubernamental al realizar un examen verificará el grado de cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y obligaciones contractuales de la entidad relacionado con el objetivo del examen, informando si corresponde o no la existencia sobre los indicios de responsabilidad por la función pública.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14358
    Collections
    • Tesis de Maestria

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic