Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSaravia Cameo, Guadalupe Gabriela
dc.date.accessioned2017-11-17T23:09:20Z
dc.date.available2017-11-17T23:09:20Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13581
dc.description.abstractLas Sentencias Constitucionales en la ratio decidendi, adquieren la fuerza vinculante y en su parte resolutiva el carácter obligatorio, de cuya labor establece criterios mínimos respecto a la comprensión o entendimiento y los alcances de las normas del Código de Procedimiento Penal aplicables al caso concreto y en lo relativo a la solución de controversias planteadas en los mismos términos. Sin embargo, el Tribunal Constitucional emitió sentencias contrarias a lo previsto por el Código, vulnerando principios constitucionales y generando inseguridad jurídica y confusión en su aplicación; por otro lado, deja de lado la función que desempeña como "legislador negativo" constituyéndose en "legislador positivo" al crear o modificar normas legales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSentencias constitucionaleses_ES
dc.subjectHistoria del tribunal supremoes_ES
dc.subjectAtribuciones de órganos judicialeses_ES
dc.subjectTribunal constitucional en Boliviaes_ES
dc.subjectInterpretación de la norma jurídicaes_ES
dc.titleCuestionamientos a las sentencias constitucionales contrarias al código de procedimiento penal bolivianoes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem