Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArzabe Cabrera, Vanessa Danitza
dc.date.accessioned2017-11-17T14:59:37Z
dc.date.available2017-11-17T14:59:37Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13535
dc.description.abstractEn la Administradora de Fondos de Pensiones Futuro de Bolivia existe poca efectividad del Proceso Coactivo de la Seguridad Social creado por la reciente Ley de Pensiones Nº 065, al no haberse previsto en dicha norma mecanismos que permitan ejercitar una mayor presión sobre los empleadores para logar una mejor recuperación de los aportes. Por lo que muchas veces si el empleador moroso no contaba con patrimonio o lo escondia con el afán de burlar el cobro que realizan las AFPs, no había forma de constreñir al empleador al pago, toda vez que en la mayor parte de los casos, el patrimonio de la empresa empleadora era diferente a la de su propietario, administrador, o accionista mayoritario.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSeguridad sociales_ES
dc.subjectArraigoes_ES
dc.subjectMedidas precautoriases_ES
dc.titleLa necesidad de incluir el arraigo como medida precautoria en los procesos coactivos de la seguridad social para optimizar la recuperación de los aportes de los trabajadores bolivianoses_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem