Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLuna Ayoroa, Nelson Abal
dc.date.accessioned2011-07-08T20:25:45Z
dc.date.available2011-07-08T20:25:45Z
dc.date.issued2011-07-08T20:25:45Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1335
dc.description.abstractLa Ingeniería Dirigida por Modelos-IDM basada en la Arquitectura Dirigida por Modelos-ADM, es un enfoque ampliamente aceptado para el desarrollo de sistemas de software complejos. ADM propone el uso de modelos en todas las fases de desarrollo, desde la especificación, análisis hasta la implementación. La transformación de modelos es la base de la ADM; Comenzando por un modelo independiente de la plataforma, el objetivo es lograr en cada paso, modelos más específicos. Adhiriendo a ésta filosofía, se presenta un método de modelación de Hipermedia y Web-MHW, basados en la Ingeniería del Software que permita definir los conceptos independientemente de la implementación. La mayor parte de los métodos de la también llamada Ingeniería Web han seguido una aproximación basada en la estructura que muchas veces no captura toda la semántica de un problema determinado, limitándose a construir caminos navegacionales derivados de las relaciones captadas en modelos, por ejemplo: El modelo Entidad-Relación o los Diagramas de Clases de UML. Tal estrategia puede ser útil en algunos casos, pero a partir sólo del modelo estructural lleva a un modelo navegacional muy limitado, que no responde a la complejidad de los modelos navegacionales de aplicaciones reales. En general, existe un proceso de negocio subyacente, cuyo conjunto de tareas y su orden dan lugar a una parte de la navegación que no es abordado por los métodos mencionados. El propósito de la tesis, consistió en la definición de metamodelos y reglas de transformación usando el lenguaje de Transformación Atlas-ATL, que provea un marco para la derivación de un esquema lógico relacional a partir de un modelo de datos conceptual temporal.en_US
dc.description.sponsorshipLa Ingeniería Dirigida por Modelos-IDM basada en la Arquitectura Dirigida por Modelos-ADM, es un enfoque ampliamente aceptado para el desarrollo de sistemas de software complejos. ADM propone el uso de modelos en todas las fases de desarrollo, desde la especificación, análisis hasta la implementación. La transformación de modelos es la base de la ADM; Comenzando por un modelo independiente de la plataforma, el objetivo es lograr en cada paso, modelos más específicos. Adhiriendo a ésta filosofía, se presenta un método de modelación de Hipermedia y Web-MHW, basados en la Ingeniería del Software que permita definir los conceptos independientemente de la implementación. La mayor parte de los métodos de la también llamada Ingeniería Web han seguido una aproximación basada en la estructura que muchas veces no captura toda la semántica de un problema determinado, limitándose a construir caminos navegacionales derivados de las relaciones captadas en modelos, por ejemplo: El modelo Entidad-Relación o los Diagramas de Clases de UML. Tal estrategia puede ser útil en algunos casos, pero a partir sólo del modelo estructural lleva a un modelo navegacional muy limitado, que no responde a la complejidad de los modelos navegacionales de aplicaciones reales. En general, existe un proceso de negocio subyacente, cuyo conjunto de tareas y su orden dan lugar a una parte de la navegación que no es abordado por los métodos mencionados. El propósito de la tesis, consistió en la definición de metamodelos y reglas de transformación usando el lenguaje de Transformación Atlas-ATL, que provea un marco para la derivación de un esquema lógico relacional a partir de un modelo de datos conceptual temporal.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectINVESTIGACIÓNen_US
dc.subjectCIENTIFICAen_US
dc.titleModelar hipermedia y web basados en la ingenieria del softwareen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem