Ambientes educativos dinámicos para estudiantes de áreas rurales y originarias
Abstract
La educación como fuente de crecimiento nos permite fortalecer el desarrollo de
nuestro país. Es por esta razón que es necesario apoyar y mejorar la educación
boliviana a través de diferentes recursos. El apoyo que se brinda debe llegar no
solamente al área urbana sino también al área rural que escasamente cuenta con
recursos educativos y mucho menos tiene el soporte tecnológico adecuado.
La adquisición de conocimientos se hace mucho más enriquecedora cuando en el
ambiente de aprendizaje natural se tiene un soporte tecnológico. La tecnología
como herramienta de apoyo para el aprendizaje actúa como un vehículo de
información que apoya el aprendizaje a través de la construcción, la colaboración
y la reflexión haciendo que las habilidades cognitivas de los estudiantes mejoren.
En nuestro país la educación brindada muy pocas veces es asistida con
ambientes de aprendizaje virtual. Y si se los usa, estos ambientes de aprendizaje
tienen características que no se relacionan con las necesidades de los
estudiantes. Es decir, no se ajustan a su realidad y cultura.
El presente trabajo pretende mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes de
áreas rurales mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Es así que el Ambiente Educativo Dinámico suministrará experiencias de
aprendizaje que permitirá que el estudiante logre nuevos conocimientos, valorando
sus potenciales individuales.