Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVeliz Solares, Pablo Davor
dc.date.accessioned2017-10-25T18:43:09Z
dc.date.available2017-10-25T18:43:09Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13079
dc.description.abstractBolivia es un país tipicamente forestal, siendo uno de los principales países en tener la mayor superficie de bosques y especies madereras en el mundo, sin embargo el transporte ilegal de producto forestal ha alcanzado niveles alarmantes causando la de-forestación, la pérdida de la biodiversidad, desequilibrando el ecosistema y daño económico al Estado. por los altos indices de extracción de madera no autorizada. Esto también debido, a que no existen políticas forestales claras y más rigurosas para hacerte frente a este problema. Este trabajo busca sensibilizar a la población en su conjunto sobre la problemática del transporte ilegal de producto forestal y los daños que este genera, pudiendo comprobar a través de la investigación que la Ley Forestal 1700 establece parámetros distintos a los de su Reglamento D.S. 24453 con relación al cálculo de multas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLegalidad del producto forestales_ES
dc.subjectDeforestaciónes_ES
dc.subjectEstado de los bosques en boliviaes_ES
dc.titleLa necesidad de crear una tabla para el cálculo de multas en procesos administrativos sancionadores por transporte ilegal de producto forestales_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem