dc.description.abstract | Aunque el origen de las hojas de coca es tropical y la producción subtropical, su consumo se ha arraigado sobre todo en los pueblos andinos (Carter y Mamani, 1986). Esto explicaría porque los habitantes de regiones altas, para soportar y acomodarse a entornos de hipoxia, frío vencer las largas caminatas por el altiplano, cerros y quebradas, aprendieron a consumir la coca. Para vivir en grandes alturas, estos pueblos andinos, también se constituyeron en excelentes consumidores de hidratos de carbono.
A este respecto, se observó que la glicólisis intraglóbulo rojo en el hombre de la altura está estimulada, hecho que genera mayor cantidad de moduladores de la adaptación y aclimatación (Arnaud y Gutiérrez, 1974); según Galarza y La enfermedad de Chagas, se postula a la hipoglicemia como una respuesta positiva al primer impacto de la hipoxia; Picón (1962) encontró niveles bajos de glucosa en pobladores de grandes alturas; Blume (1969), en su experimento demostró una relación entre altura y niveles bajos de azúcar. | es_ES |