Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorApaza Aruquipa, Basilia
dc.date.accessioned2011-06-29T20:20:42Z
dc.date.available2011-06-29T20:20:42Z
dc.date.issued2011-06-29T20:20:42Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1298
dc.description.abstractLos modelos de negocio utilizados por las organizaciones en Internet se caracterizan por ofrecer el comercio de una manera más accesible, ofreciendo una diversidad de productos y servicios a precios competitivos. El comercio colaborativo es la base de estos modelos de negocio soportados en la reconstrucción o reorientación de la cadena de valor. Internet se desarrollo de forma exponencial debido a la ubicuidad que posee y fue esta propiedad que ayudó a crear la idea de ofrecer productos comerciales a “todo el mundo”; debido a esto las empresas se percataron de la necesidad de comunicarse y vincularse directamente con sus proveedores, fabricantes para lograr la fidelización del cliente. Esta vinculación ha permitido que el concepto de colaboración forme parte de las relaciones comerciales entre empresas, de manera que todas obtengan beneficios. La colaboración es algo más que un escritorio integrado. La colaboración es un enfoque estratégico para hacer negocios que permite a nuestros clientes trabajar en equipo por encima de cualquier barrera e integrar de forma más satisfactoria sus procesos de negocio. El trabajo define con detalle cada componente del modelo, en una primera parte se hace una definición informal, para luego formalizarlo y describirlo con mayor amplitud. El modelo planteado utiliza uno de los recursos más utilizados que son los agentes de negociación. El agente Negociador establece una estrategia de negociación capaz de encontrar la información requerida y otorga al usuario un rango de información útil para la toma de decisiones. El agente tiene una memoria o estado interno que representa el conocimiento que tiene del entorno y de su experiencia en él. Cuando percibe, actualiza esta memoria con nuevo conocimiento, y elige la mejor acción basándose en la misma. Finalmente la construcción del prototipo permite observar la aplicabilidad en el planteamiento de esta estrategia de negociación.en_US
dc.description.sponsorshipLos modelos de negocio utilizados por las organizaciones en Internet se caracterizan por ofrecer el comercio de una manera más accesible, ofreciendo una diversidad de productos y servicios a precios competitivos. El comercio colaborativo es la base de estos modelos de negocio soportados en la reconstrucción o reorientación de la cadena de valor. Internet se desarrollo de forma exponencial debido a la ubicuidad que posee y fue esta propiedad que ayudó a crear la idea de ofrecer productos comerciales a “todo el mundo”; debido a esto las empresas se percataron de la necesidad de comunicarse y vincularse directamente con sus proveedores, fabricantes para lograr la fidelización del cliente. Esta vinculación ha permitido que el concepto de colaboración forme parte de las relaciones comerciales entre empresas, de manera que todas obtengan beneficios. La colaboración es algo más que un escritorio integrado. La colaboración es un enfoque estratégico para hacer negocios que permite a nuestros clientes trabajar en equipo por encima de cualquier barrera e integrar de forma más satisfactoria sus procesos de negocio. El trabajo define con detalle cada componente del modelo, en una primera parte se hace una definición informal, para luego formalizarlo y describirlo con mayor amplitud. El modelo planteado utiliza uno de los recursos más utilizados que son los agentes de negociación. El agente Negociador establece una estrategia de negociación capaz de encontrar la información requerida y otorga al usuario un rango de información útil para la toma de decisiones. El agente tiene una memoria o estado interno que representa el conocimiento que tiene del entorno y de su experiencia en él. Cuando percibe, actualiza esta memoria con nuevo conocimiento, y elige la mejor acción basándose en la misma. Finalmente la construcción del prototipo permite observar la aplicabilidad en el planteamiento de esta estrategia de negociación.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectINVESTIGACIÓNen_US
dc.subjectCIENTIFICAen_US
dc.titleModelo de negociación para la toma de decisiones en el comercio colaborativoen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem