• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Cifrado simétrico de datos en la comunicación de Sistemas Embebidos para su uso en el Internet de las Cosas

    Thumbnail
    View/Open
    T.3316.pdf (3.179Mb)
    Date
    2017
    Author
    Castro Bustos, Gabriela Cinthya
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El modelo de cifrado simétrico con una simplicidad evidente es una alternativa eficiente en su implementación en los sistemas embebidos para su posterior aplicación en el internet de las cosas. Objetivo: Implementar un modelo de cifrado simétrico de datos eficiente y simple mejorando así la comunicación de los sistemas embebidos aplicado en el internet de las cosas (IoT). Método de estudio: cuantitativo, descriptivo, analítico, de corte transversal, prospectivo. Diseñar de un modelo de cifrado simétrico con evaluación de sus criterios de eficiencia y complejidad algorítmica para su posterior implementación el sistemas embebidos. Análisis de resultado: se determinó un modelo de cifrado simétrico es funcional y representa una gran eficiencia en su funcionamiento utilizando un espacio de memoria de 7664 bytes de almacenamiento del programa siendo el 23%, tiempo de ejecución a priori T(n_AP )<T(n_AES) y a posteriori un promedio de 1805,35m para AES y un promedio de 383,45m para AP, en 20 datos obtenidos de sensores empleados, AES cuenta con una complejidad algorítmica O〖(n〗^2) para el cifrado y descifrado con complejidad cuadrática, el modelo criptográfico simétrico propuesto tiene una complejidad algorítmica O〖(n〗^2) para la generación de subclaves O(n) para el cifrado y descifrado con complejidad lineal y simple. Conclusión: el modelo de cifrado simétrico propuesto es simple, muy eficiente y funciona correctamente implementado en el sistema embebido captado, enviando los datos de manera cifrada al internet de las cosas. Recomendaciones: tomar en cuenta las características de memoria RAM que se utiliza en las placas Arduino, diseñar más modelos de criptografía simples como el propuesto, incentivar a la generación futura de la informática para profundizar sobre estudios científicos del internet de las cosas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12902
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic