Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNogales, Alison Laura
dc.date.accessioned2017-10-16T17:39:10Z
dc.date.available2017-10-16T17:39:10Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12844
dc.description.abstractEl tiempo contrato de tiempo compartido nace como un procedimiento para comnercializar un bien inmueble destinado a alojar en una unidad vacacional a turistas en sus periodos vacacionales y consiste en dividir por periodos de uso una unidad generalmente por semanas donde la división implica la copropiedad de cada unidad y estos absorben los gastos de monto y conservación del bien y de la unidad en la parte que representan. Surge a raíz que las personas no quieren invertir mucho dinero visitando el mismo lugar cada vacación, en vez de comprar una casa o un departamento y mantenerlo todo el año y eñ tiempo de uso era de pocas semanas al año. Las caracteristicas de un contrato de tiempo compartido son atípico, inmominado, bilateral sinalagmático perfecto, oneroso, conmutativo, consensual, de tracto sucesivo, personal, de adhesión, no formal, además recae sobre inmuebles destinados a turismo o descanso vacacional, se establecen por semanas siendo la unidad base una semana esta puede ser flotante o fija, en cuanto a los precios está vinculado al poder de innovación de la empresa y a las exigencias y gustos de los clientes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectContrato de tiempo compartidoes_ES
dc.subjectBienes inmuebleses_ES
dc.subjectDerecho comparadoes_ES
dc.subjectLey civiles_ES
dc.titleIncorporación del contrato de tiempo compartido de bienes inmuebles en la legislación civil bolivianaes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem