Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPorco Salas, Franolig
dc.date.accessioned2011-06-22T21:26:10Z
dc.date.available2011-06-22T21:26:10Z
dc.date.issued2011-06-22T21:26:10Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1266
dc.description.abstractEl presente proyecto se desarrollo en la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Prefectura del Departamento de La Paz. Cabe destacar que en el presente proyecto se opto por una perspectiva Departamental que permita definir las características generales de las causas y efectos de la violencia y delincuencia en nuestro departamento. Se realiza un análisis de los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) entre los que se incluyen el robo con violencia, hurto, homicidio, violación y lesiones a los que se agregan la violencia intrafamiliar y accidentes de trancito que se suscitan a lo largo y ancho del Departamento de La Paz. Se plantea el desarrollando e implementación de un Sistema de Información para la Focalización de Índices de Inseguridad Ciudadana del Departamento de La Paz que proporcione información oportuna y confiable para la toma de decisiones dentro de la jurisdicción de la Prefectura de La Paz. Se realizara un análisis exhaustivo de las estadísticas delictuales comprendidas en cuatro etapas. La primera se caracteriza por el envió de la información mensual por parte de la Policía Departamental de los delitos denunciados, en un segundo momento se desarrolla una etapa de consistencia de los datos que permite mejorar la calidad y confiabilidad de los mismos. En tercer lugar se realiza una etapa de análisis de los mismos, que culmina con una publicación trimestral de las estadísticas de denuncia por parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana. El presente proyecto esta desarrollado en dos pilares fundamentales que son: Información del Departamento de La Paz y análisis de los índices de inseguridad ciudadana. Ambos pilares se los desarrollo utilizando la metodología de desarrollo de Software denominada “Métrica Versión 3“ en todas sus etapas. El análisis y diseño se realizo con la metodología Orientado a Objetos, cabe señalar que para el diseño navegaciónal se utilizó parte de la metodología OOHDM.en_US
dc.description.sponsorshipEl presente proyecto se desarrollo en la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Prefectura del Departamento de La Paz. Cabe destacar que en el presente proyecto se opto por una perspectiva Departamental que permita definir las características generales de las causas y efectos de la violencia y delincuencia en nuestro departamento. Se realiza un análisis de los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) entre los que se incluyen el robo con violencia, hurto, homicidio, violación y lesiones a los que se agregan la violencia intrafamiliar y accidentes de trancito que se suscitan a lo largo y ancho del Departamento de La Paz. Se plantea el desarrollando e implementación de un Sistema de Información para la Focalización de Índices de Inseguridad Ciudadana del Departamento de La Paz que proporcione información oportuna y confiable para la toma de decisiones dentro de la jurisdicción de la Prefectura de La Paz. Se realizara un análisis exhaustivo de las estadísticas delictuales comprendidas en cuatro etapas. La primera se caracteriza por el envió de la información mensual por parte de la Policía Departamental de los delitos denunciados, en un segundo momento se desarrolla una etapa de consistencia de los datos que permite mejorar la calidad y confiabilidad de los mismos. En tercer lugar se realiza una etapa de análisis de los mismos, que culmina con una publicación trimestral de las estadísticas de denuncia por parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana. El presente proyecto esta desarrollado en dos pilares fundamentales que son: Información del Departamento de La Paz y análisis de los índices de inseguridad ciudadana. Ambos pilares se los desarrollo utilizando la metodología de desarrollo de Software denominada “Métrica Versión 3“ en todas sus etapas. El análisis y diseño se realizo con la metodología Orientado a Objetos, cabe señalar que para el diseño navegaciónal se utilizó parte de la metodología OOHDM.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.titleSistema de información para la focalización de los índices de inseguridad ciudadana del departamento de La Pazen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem