Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSaisa López, Luis Fernando
dc.date.accessioned2011-06-22T21:12:26Z
dc.date.available2011-06-22T21:12:26Z
dc.date.issued2011-06-22T21:12:26Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1263
dc.description.abstractLa Universidad Privada Franz Tamayo, es una institución de formación superior, cuya misión es formar hombres y mujeres creativos, responsables y con principios éticos, capaces de aplicar conocimientos técnicos, científicos y humanos en beneficio del país. El presente proyecto propone mejorar la administración de los Activos Fijos de la universidad, pues los mismos son importantes y primordiales en la formación de los estudiantes. El control que se le da en la Dirección de Activos Fijos no es el apropiado, ya que estos procesos (incorporación del Activo Fijo, asignación, devolución, depreciaciones y revalorización) se los realiza de forma semi-manual. En el proyecto se realizo un análisis previo y con el mismo se realizó el diseño de cada uno de los procesos, utilizando como metodología de desarrollo de software el “Proceso Unificado de Desarrollo de Software (RUP)”, que permite modelar el comportamiento que va ha tener el sistema utilizando el modelo UML (Lenguaje Unificado de Modelado), el cual modelará cada uno de los procesos. A partir de esta situación se procede a desarrollar las aplicaciones del producto final. Durante la construcción del software se realizaron entrega de prototipos a los usuarios finales, producto de las iteraciones de la metodología utilizada, con ello se obtuvo la funcionalidad del sistema incrementalmente y la facilidad operacional de la misma, satisfaciendo los requerimientos y expectativas de los usuarios.en_US
dc.description.sponsorshipLa Universidad Privada Franz Tamayo, es una institución de formación superior, cuya misión es formar hombres y mujeres creativos, responsables y con principios éticos, capaces de aplicar conocimientos técnicos, científicos y humanos en beneficio del país. El presente proyecto propone mejorar la administración de los Activos Fijos de la universidad, pues los mismos son importantes y primordiales en la formación de los estudiantes. El control que se le da en la Dirección de Activos Fijos no es el apropiado, ya que estos procesos (incorporación del Activo Fijo, asignación, devolución, depreciaciones y revalorización) se los realiza de forma semi-manual. En el proyecto se realizo un análisis previo y con el mismo se realizó el diseño de cada uno de los procesos, utilizando como metodología de desarrollo de software el “Proceso Unificado de Desarrollo de Software (RUP)”, que permite modelar el comportamiento que va ha tener el sistema utilizando el modelo UML (Lenguaje Unificado de Modelado), el cual modelará cada uno de los procesos. A partir de esta situación se procede a desarrollar las aplicaciones del producto final. Durante la construcción del software se realizaron entrega de prototipos a los usuarios finales, producto de las iteraciones de la metodología utilizada, con ello se obtuvo la funcionalidad del sistema incrementalmente y la facilidad operacional de la misma, satisfaciendo los requerimientos y expectativas de los usuarios.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.titleSistema de gestión y control de activos fijos universidad privada Franz Tamayoen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem