Biblioteca municipal : ciudad de La Paz

View/ Open
Date
2005Author
Vedia Gil, Gonzalo Estaurofilo
Aliaga Aranda, René (tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
En lo urbano la “Biblioteca Municipal” acorde a nuestros tiempos debe satisfacer las necesidades del usuario tanto en espacio como en información para una mejor investigación. Espacios multifuncionales que pueden recibir diferentes usos, una buena circulación tanto para lectores como para material bibliográfico, un proyecto contemporáneo que se relacione con la naturaleza y su entorno especialmente con la actual biblioteca es lo que se logró; pero también el crear un nexo entre hombre, naturaleza, tecnología que es la actual temática a nivel mundial. Morfológicamente la creación de un espacio rico en forma que dará la oportunidad al entorno inmediato a tomar más valor tanto económico como paisajístico, llegando a ser un hito dentro de la ciudad. El espacio central será el elemento organizador del edificio en base al cual se desenvolverán y estructuraran todas las funciones y flujos internos. La Biblioteca es flexible y adaptable a todos los cambios tecnológicos y requerimientos de la función y el usuario. Institucionalmente el proyecto nace bajo concertación de tres factores: PRIVADO, MUNICIPAL Y ZONAL (SOCIAL). Solo bajo el incentivo privado es posible materializar los proyectos que necesitan de un apoyo principalmente económico, a la vez que el municipio debe actuar de facilitador para concertar necesidades y aspiraciones tanto del entorno social especifico como del sector privado y municipal, de forma que estas armonicen y se complementan, siendo este tipo de relación la que genere una autosostenibilidad del conjunto. El proyecto desarrolla en estos aspectos beneficios para todos, tantos, públicos y semipúblicos. El impacto en el sector afectado es de una verdadera REVITALIZACION Y RENOVACION URBANA, ya que la dimensión del sitio especifico a intervenir sobrepasa los 8000 m2, y principalmente las actividades que van a desarrollarse ahí son múltiples, tanto económicas, sociales y culturales, de tal forma que el valor del uso de suelo toma una nueva dimensión.