• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electricidad
    • Pasantías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electricidad
    • Pasantías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Mantenimiento de las Centrales Hidroelectricas Corani-Santa Isabel

    Thumbnail
    View/Open
    P-1662-Roque Espinoza, Fidel.pdf (10.16Mb)
    Date
    2013
    Author
    Roque Espinoza, Fidel
    Zarate Sanabria, Jorge [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Central Corani funciona desde el año 1966, a 2600 m.s.n.m. y aproximadamente a 75 km de Cochabamba, ubicada en el Cantón Colomi, de la provincia Sacaba. Cuenta con el reservorio de agua más extenso en el sistema Interconectado Nacional (SIN) lo que garantiza la generación en época de estiaje, utiliza un caudal que recibe del lago Corani, mediante una obra de toma, de dos compuertas (1 eléctrica, 1 manual), un conducto de hormigón que atraviesa la presa, tubería y túnel de baja presión, chimenea de equilibrio con orificio restringido, galería blindada tipo “L” que se bifurca en dos tuberías de alta presión superficiales, cada una de las cuales tiene válvulas esféricas de Ø820mm (F17). Los caudales son inyectados hacia cuatro unidades de generación, que están equipadas con turbinas Pelton de eje horizontal con dos inyectores, generadores, sistemas de elevación de tensión (transformadores) y sus respectivos sistemas de control y protección. La potencia instalada en la central Corani es de 54MW, cuenta con cuatros unidades generadoras de 15MW y 13MW de potencia nominal Es la segunda Central Santa Isabel del sistema se halla en operación desde 1973, ubicada aproximadamente a 84 km de Cochabamba y 1735 m.s.n.m. Las aguas turbinadas de Central Corani son conducidas por canal hacia el embalse de compensación, luego por un túnel equipado de compuerta eléctrica de rodillo y una chimenea de equilibrio (doble cámara subterránea)
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11950
    Collections
    • Pasantías

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie