• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Centro de investigación tecnológico para la reforestación Cashapona : municipio de San Buenaventura

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3772.pdf (18.31Mb)
    Date
    2016
    Author
    Andrade Valenzuela, Henry Vicente
    Rodríguez Zurita, Jesús (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Centro de Investigación Tecnológico para la Reforestación (CIT4RF) tiene el fin de planificar, organizar y coordinar la investigación, la aplicación y difusión de técnicas biotecnológicas en la transformación de recursos forestales de interés, así como en la formación y capacitación de recursos humanos, para el desarrollo de actividades biotecnológicas en el país y la región. El edificio al tener una gran demanda energética por las actividades experimentales científicas y espacios aclimatados con sistemas de aire acondicionado, mediciones de luz, humedad, constantes que se realizarán, deberá responder a parámetros de eficiencia energética, uso adecuado de materiales constructivos y utilización de recursos medio ambientales para lograr confort térmico en sus instalaciones. Además de un sistema de reciclaje de aguas residuales del vivero, aguas grises y negras de las instalaciones sanitarias, para aminorar impactos de contaminación al medio ambiente. El elemento geométrico que más se presenta en la naturaleza es el hexágono desde la molécula del agua en estado sólido, pasando por ojos de insectos, caparazones de tortugas, piel de jirafas, panales de abejas, formaciones de lavas volcánicas hasta el gran hexágono de Saturno... si llegó a ese gran planeta por que no a la Arquitectura, Arte y el cine en la Guerra de Las Galaxias. El hexágono es la muestra perfecta de como la unión y la repetición pueden formar redes hermosas que van más allá de la retícula cuadrada, un ángulo que se repite infinitamente desde lo micro hasta lo macro.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11830
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic