Equipamiento integral especializado en sanidad animal - complejo de zoonosis : Senkata – El Alto

View/ Open
Date
2016Author
Montaño Perez, Widnney Kiara
Scholz Delgado, Cecilia (tutora)
Metadata
Show full item recordAbstract
El Equipamiento Integral Especializado en Sanidad Animal - Complejo de Zoonosis está enfocado en sanidad animal mediante investigación, prevención y cura de enfermedades zoonoticas; además de brindar cobijo a animales que lo requieran, hallando la manera de reducir la sobrepoblación de animales domésticos en las calles. El diseño se integra con el contexto, mediante el uso de texturas y materiales que conforman el entorno, manejado con un enfoque moderno. Además, busca marcar el inicio de un lineamiento en el sector, en el uso de cubiertas verdes, innovación de nuevos usos del ladrillo, entre otros. El alcance del proyecto está planteado para que su funcionamiento sea MUNICIPAL interinstitucional y multidisciplinario, donde los Ministerios involucrados en el tema, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, universidades y organizaciones sociales trabajen mano a mano, para dar un buen servicio a la población. IMPACTO DE SANIDAD - Al disminuir las heces fecales en las calles, se disminuirá la transmisión, por aire, de las enfermedades. Además bajaran los ataques caninos en las calles. IMPACTO AMBIENTAL- Al elaborar abono con los residuos biológicos de los anima- les, se colaborara a no crear basura en el municipio, además se demostrara que el acto de reciclar es efectivo. Con el uso de tecnologías alternativas en la edificación, se reducirá el consumo de energía. IMPACTO CIENTÍFICO - Contando con el Centro de Investigación podrá encontrar tratamientos alternativos, curas, métodos de erradicación de enfermedades, entre otros. Además se admitirá alumnos como plantel (mediante pasantías, trabajo dirigido, otros), así podrán adquirir experiencia poniendo en práctica sus conocimientos y aportaran a sus Universidades. IMPACTO SOCIAL - Con los muchos actos de protección hacia los animales, habrá muchas personas dispuestas a colaborar. IMPACTO URBANO - Con la reducción de animales callejeros y vagabundos, habrá menos accidentes de tráfico, menos basurales destrozados, así la imagen urbana mejorara.