Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMamani Lopez, David Socrates
dc.contributor.authorMamani Mamani, Luis Elizardo [tutor]
dc.date.accessioned2017-08-10T21:15:09Z
dc.date.available2017-08-10T21:15:09Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11811
dc.description.abstractLa presente memoria laboral, considera como una de las actividades más importantes, los estudios de orden Técnico, con la finalidad de implementar en el futuro una metodología técnica coherente en la ejecución de la etapa de relevamiento de información en campo, con el apoyo y equipos GPS en el saneamiento de áreas rurales. De manera objetiva se muestra como el Instituto Nacional de Reforma agraria (INRA), encara el proceso de Saneamiento en diferentes áreas Rurales, en especial la forma como se ha encarado en el relevamiento de información en campo y trabajo de evaluación en la TCO Comunidad Originaria Condo del municipio Santiago de Callapa, provincia Pacajes del Departamento de La Paz, de esta manera proponer una alternativa más a la medición con equipos GPS, y apoyar también a los beneficiarios con el saneamiento y titulación, la mayoría de los cuales son pequeñas propiedades, comunidades y TCO's que quieren tener sus tierras saneadas y tituladas sin mucha demora, para fortalecer su posición de propietarios legales de tierras rurales frente a las exigencias de sus Autoridades, de esta manera concluir con los conflictos de derecho propietario, limites, sobre posiciones que arrastran desde hace décadas. Se refleja la metodología que está siendo empleado en el saneamiento de tierras comunitarias de origen en Bolivia empleando el MÉTODO DIRECTO, que consiste en la medición de vértices prediales con equipos de precisión, realizando las mediciones de distancias, ángulos y coordenadas, utilizando Receptores GPS y Estaciones Totales, resulta importante insertar el entendimiento social que conlleva la actividad catastral enmarcada hoy coyunturalmente en un proceso transitorio de Saneamiento de tierras que tiene hasta el año 2017 previstos por ley, solo entendiendo esta problemática podremos mejorar y crear metodologías que hagan el proceso más ágil y efectivo. El presente trabajo se encuentra totalmente en el marco de la normativa legal y lo que es el Manual de Normas Técnicas del Instituto Nacional de Reforma Agraria.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMENSURA DIRECTAes_ES
dc.subjectGPSes_ES
dc.subjectSANEAMIENTO DE TCOses_ES
dc.subjectCONDOes_ES
dc.subjectLA PAZes_ES
dc.subjectINSTITUTO NACIONAL DE REFORMA AGRARIAes_ES
dc.title"Mensura directa (GPS)" en el saneamiento TCO de la comunidad originaria Condo, Departamento de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem