Estación de bomberos : ciudad de El Alto

View/ Open
Date
2016Author
Gómez Bobarin, Oscar Amilcar
Hernández Heras, Miguel (tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto consta de tres áreas claramente definidas las cuales son área operativa área administrativa y área académica. El área operativa se caracteriza por que en la misma se realiza todo el trabajo de orden operativo y de equipamiento de un bombero ante una llamada de emergencia esta funciona 24 horas al día. El área administrativa se caracteriza por contar con oficinas administrativas, sala de reuniones las cuales sirven de apoyo para la coordinación y el óptimo funcionamiento del equipamiento. El área académica se caracteriza por contar con ambientes destinados a la enseñanza y capacitación del personal de bomberos como también la sociedad en su conjunto ante una situación de emergencia. La propuesta arquitectónica también cuenta con ambientes exteriores como patio de maniobras la cual tiene la función de acoger a los carros y cisternas bombero como también de las otras unidades que requieren de este espacio patio de prácticas en la cual se practica y se realizaran simulacros en coordinación con la sociedad civil y con la dirección de los bomberos capacitados para este objetivo también la práctica de rampin y descenso de pendientes altas y montaña con la instalación de una torre de entrenamiento. Áreas verdes las cuales tendrán como característica la implementación dela vegetación y flora del lugar que complementaran las áreas ya mencionadas. Conforme el artículo 1° de la ley 734 establece que la Policía Nacional es la única institución del estado boliviano que cumplirá las funciones de orden público esencialmente preventivas y de auxilio fundada en los valores sociales de seguridad paz justicia y preservación del orden jurídico que en forma regular asegura el normal desenvolvimiento de todas las actividades de la sociedad. El relacionamiento social será posible gracias a la participación de la comunidad en las actividades de capacitación ante situaciones de emergencia que cotidianamente ocurren dentro la ciudad de El Alto constituyéndose como el pilar fundamental en la prevención y auxilio ante siniestros garantizando de esta forma el éxito de la propuesta arquitectónica.