• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Espacio recreacional para niños de edad intermedia

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3674.pdf (17.78Mb)
    Date
    2014
    Author
    Ramírez Enrriquez, Paola Verónica
    Sainz Cardona, Jorge (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto pretende crear un espacio recreacional para niños de edad intermedia en la ciudad de El Alto, con una infraestructura adecuada a las necesidades de este tipo de proyectos, que de comodidad tanto al personal que brinda los servicios como así también a los usuarios, en cuanto al área de intervención, tenga la capacidad de dar el adecuado incentivo en el aprendizaje mediante el juego, a los niños y niñas de edad intermedia. El relacionamiento social que tiene el Espacio Recreativo, es lograr el desarrollo psicomotriz de los niños para incentivarlos a aprender jugando, dentro de espacios adecuados y funcionales. Logrando así una nueva generación de personas que puedan relacionarse con los demás, que expresen sus emociones y tengan más éxito en el desarrollo intelectual, dentro la sociedad, aportando al medio en que vivimos. La población de la Ciudad de El Alto no cuenta con un espacio adecuado para que los niños puedan desarrollar su psicomotricidad, a través del movimiento y el juego libre de los niños, se podrá contribuir al desarrollo autónomo de sus capacidades y la afirmación del niño como sujeto. El impacto que el Espacio Recreativo para niños de edad intermedia genera en el sitio de intervención es inmediato, no solo generará fuentes de trabajo, sino también albergará a los niños para que desarrollen su psicomotricidad educativa. El área en general favorecida con la propuesta es en su totalidad la ciudad de El Alto ya que el beneficio directo será para el medio ambiente y así mismo incidirá en la población que tendrá una mejor calidad de vida.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11441
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic