• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Tesina de Grado
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Tesina de Grado
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorAlavi Mamani, Zacarias (Tutor) (1)Alavi Mamani, Zacarías(Tutor) (1)Apaza Apaza, Ignacio (Tutor) (1)Aspi Cosme, Teodosia (1)Chambi Coaquira, Mery (1)Flores Escobar, Elsa Natalia (1)Miranda Casas, Filomena (Tutor) (1)Patzi Bautista, Ana María. (1)SubjectLEXICOGRAFIA AYMARA (3)LEXICOLOGIA AYMARA (2)ANALISIS DEL DISCURSO (1)DISCURSOS (1)FLORA (1)LENGUAS INDIGENAS NATIVAS (1)LEXICOLOGIA IDIOMA ESPAÑOL (1)LINGUISTICA AYMARA (1)QUIABAYA (1)SEMÁNTICA (1)... View MoreDate Issued2005 (2)2006 (1)2008 (1)Has File(s)Yes (4)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-4 of 4

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estudio léxico - semántica de las toponimias del municipio de Chuma 

    Patzi Bautista, Ana María.; Alavi Mamani, Zacarías(Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas, 2008)
    Los topónimos son los testimonios vivos de los pueblos que habitaron o pasaron por un espacio geográfico. Nuestro trabajo muestra el análisis léxico semántica de los topónimos de los cantones de Chuma, Tuiluni y Luquisani ...
    Thumbnail

    Estudio del lexico de la flora en el aymara de la provincia Ingavi 

    Flores Escobar, Elsa Natalia; Miranda Casas, Filomena (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas. Unidad Académica de Viacha, 2005)
    Bolivia es un país multicultural y plurilingüístico, como el aymara y el quechua que son idiomas originarios. Según Cerron (2000:31), el aymara constituía un grupo étnico preinca localizado en el curso alto del valle del ...
    Thumbnail

    Prestamo lexico del castellano en el discurso aymara de las autoridades originarias de Jesus de Machaqa 

    Aspi Cosme, Teodosia; Apaza Apaza, Ignacio (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas. Unidad Académica de Viacha., 2005)
    Bolivia es un país pluricultural y multilingüe, donde existen grupos culturales con diferentes idiomas. Como cultura milenaria mantiene su identidad cultural, expresan el respeto por la concepción de una nacionalidad del ...
    Thumbnail

    El lexico en el discurso del matrimonio aymara de Quiabaya provincia larecaja La Paz 

    Chambi Coaquira, Mery; Alavi Mamani, Zacarias (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Lingüística e Idiomas. Unidad Académica Viacha., 2006)
    Los múltiples estudios acerca de la realidad compleja y reflexión del idioma, a lo largo del siglo XX ha encontrado los medios necesarios de comunicación, una de sus fuentes predilectas ha generado la siguiente trayectoria: ...

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie