• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Edificio municipal : municipio Samaipata – provincia La Florida - Santa Cruz

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3629.pdf (5.969Mb)
    Date
    2016
    Author
    Salas Terrazas, Diego
    Yépez Mariaca, Augusto (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto pretender brindar al municipio de Samaipata en edificio municipal, proyectada a 20 años de crecimiento demográfico y que de comodidad tanto para el personal que brinda los servicios municipales como también para los usuarios y la población en general. "Nueva Alcaldía Municipal de Samaipata” servirá no solo para Administrar los recursos de la población de Samaipata, sino sobre todo para que haya un Ordenamiento Urbano en el municipio, como un centro de irradiación de programas de Gestión Administrativa. Es una geometría basadas en dos bloques q se insertan al terreno con dos bolados de 5 m de largo, con 3 tipos de aberturas asimétricas en las fachadas y utilizando las ventanas balcón. La utilización de 3 tipos diferentes de ladrillo visto. Variando en su tipo de colocado para dar énfasis a los detalles, la estructura es de hormigón armado y vigas planas, viga entera para poder realizar los voladizos. Por ser una alcaldía la funcionalidad está separada por sub sistemas por oficialías mayores que tienen funciones específicas, con un ingreso principal y dos secundarios y un ascensor para discapacitados. El nuevo edificio municipal será la nueva casa del poder. Contando con una infraestructura que brindara ambientes propicios para la mejora de los servicios municipales, mejorando las actividades de los funcionarios. La nueva infraestructura ordenará las actividades de las oficialías y mejorará la atención a los usuarios que son la población en general. Por las características de la forma y por ser una alcaldía se dio prioridad a las plazas por que sus espacios amplios y abiertos son adecuados para varias funciones públicas. Este proyecto arquitectónico, además de albergar las actividades de una alcaldía también será un icono urbano para el municipio acrecentando el valor del uso de suelo y dotar a la población una casa de poder mejorando los servicios.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11353
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic