• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Centro termal de terapias alternativas en Capachos

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3583.pdf (6.627Mb)
    Date
    2015
    Author
    Cala Gutiérrez, Juan Carlos
    Rodríguez Zurita, Jesús (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto pretende implementar un Centro Termal de Terapias Alternativas con una infraestructura apto para el aprovechamiento máximo de las aguas termales que se encuentran en completo olvido de las autoridades, cuando pueden ser aprovechadas como atractivos turísticos y medicinales. Con espacios requeridos por las distintas áreas para su buen funcionamiento, así mismo se considera muy importante la respuesta formal de diseño y los distintos factores climáticos que rigen en el sector de emplazamiento. El proyecto tiene áreas diferenciadas claramente por la morfología como: área exterior (estacionamientos, áreas verdes, accesos) área administrativa área de restaurante, áreas de exposiciones área de recreación activa (piscina) área de recreación pasiva (espacios terapéuticas, fosas). La importancia del mismo es vital en el aspecto social de la ciudad y por lo tanto es una oportunidad para el futuro donde se dará la capacitación de nuevas áreas de la medicina que estén relacionados con las aguas termales, otro aspecto muy importante para la realización del proyecto es la promulgación de la Ley 654, donde declara al departamento de Oruro “Centro Natural de Aguas Termales donde esta ley está dirigida a la implementación de centros que cumplan funciones terapéuticas, medicinales, tradicionales , culturales y/o turísticas, recreacionales y sociales. El efecto que causa este tipo de equipamientos es fomentar la implementación de estos tipos de infraestructura para el buen aprovechamiento de estas aguas termales como atractivos turísticos y medicinales. El área en general favorecida con la propuesta es en su totalidad es la población orureña donde tendrá una mejor calidad de vida con espacios turísticos, terapéuticos y recreacional ya que en el departamento se detectó una cantidad numerosa de fuentes termales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11271
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic