Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuevara Cabrera, Luis Fernando
dc.contributor.authorBarrientos Zapata, David (tutor)
dc.date.accessioned2017-07-07T21:03:54Z
dc.date.available2017-07-07T21:03:54Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationLicenciaturaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11216
dc.description.abstractEl presente proyecto pretende crear un Centro de Atención y Prevención Integral contra la violencia a la mujer esta cuenta con una infraestructura adecuada a las necesidades de este tipo de espacios, que de comodidad tanto para el personal que brinda los servicios como también para los usuarios. El centro de atención y prevención integral contra la violencia a la mujer, es un proyecto propuesto por la Unidad Equidad y Género, unidad organizacional del G.A.M.L.P. Ya que los gobiernos departamentales tienen la obligación de crear, sostener, equipar y mantener las casas de acogida y refugio temporal para las mujeres que sufren de violencia. El proyecto tiene tres bloques diferenciadas claramente en el bloque “A” consta de dos sub sistemas el subsistema atención y el subsistema prevención ya en el bloque “B” el sub sistema administración y el sub sistema gestión y por último el bloque “C” que consta de tres subsistemas como ser el sub sistema comedor ,sub sistema reinserción económica, subsistema albergue. Logrando así tener un proyecto que cumpla con todas las necesidades de un centro de atención contra la violencia a la mujer. El relacionamiento social se dará la atención y prevención a las mujeres en situación de violencia, brindaran los servicios de comedor y albergue además de la capacitación en reinserción económica para la población beneficiada .Para así disminuir la violencia contra la mujer ya que es un problema social que afecta a nuestro municipio. El impacto que el Centro de Atención y Prevención Integral contra la violencia a la mujer genera en el sitio de intervención es directo ya que establece un cambio directo a la imagen de la zona Agua de La Vida y asimismo constituye un hito en la imagen de la ciudad de La Paz. La población particular favorecida se encuentra en todo el municipio de La Paz en el entendido de que se trata de un proyecto municipal, correspondiente a la Unidad Equidad y Género del G.A.M.L.P.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEQUIPAMIENTO SOCIALes_ES
dc.subjectCENTROS PARA MUJERESes_ES
dc.titleCentro de atención y prevención contra la violencia a la mujeres_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem