Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCruz Huanca, Reuel
dc.contributor.authorRivero Linares, Erick (tutor)
dc.date.accessioned2017-07-06T21:44:53Z
dc.date.available2017-07-06T21:44:53Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11195
dc.description.abstractUna vez definida la modalidad de titulación de trabajo dirigido, es importante mencionar las ventajas en función de esta modalidad. Se define como trabajo dirigido al proceso de un conjunto de obligaciones de acuerdo a las tareas que se deba realizar en función a los proyectos. El financiamiento en la parte de GESTION, el arranque de los proyectos y seguida de la SUPERVISION. El trabajo dirigido tiene como principal objetivo aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera y plasmarlos en el campo con los proyectos reales; logrando percibir la realidad económica y sociocultural que repercute al momento de elaborar los proyectos solicitados por las bases. Asi mismo permite adquirir la experiencia suficiente para el buen desenvolvimiento en el campo laboral de la vida profesional. Una vez consolidado el Convenio Interinstitucional entre la Facultad de Arquitectura (FAADU) y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata, recibo el cargo nominativo de Técnico Universitario, encargado de llevar todos los aspectos técnicos dentro y fuera de las instalaciones de la Unidad Técnica de Infraestructura, en lo que se refiere a mi ámbito de acción como estudiante de arquitectura, el relacionamiento con las autoridades Ejecutivas es directo, y se recibe mediante Hojas de Ruta todas las necesidades y reclamos de las comunidades, poniendo en orden y/o ejecutando las instrucciones recibidas de mi inmediato superior. La Interacción con las comunidades fue personal realizando un cronograma de visita e inspección, y/o supervisión. Con el convenio de Trabajo Dirigido el municipio se ve favorecido con trabajos como: 8 Diseños, 11 Supervisiones de principio a fin hasta la culminación de obra gruesa y 12 Gestiones, en el armado de perfiles de proyecto, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos en la facultad y aprendiendo o experimentando nuevos en el ámbito laboral.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCONSTRUCCION DISEÑO Y SUPERVISIONes_ES
dc.subjectPROYECTOS ELABORACION Y DISEÑOes_ES
dc.subjectGESTION MUNICIPALes_ES
dc.titleGobierno Autónomo Municipal de Coripataes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitectura
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitectura


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem