Cementerio Jardín : Gobierno Municipal de Palca - La Paz - Provincia Murillo

View/ Open
Date
2012Author
Bavía Zegada, Boris Angel
Yépez Mariaca, Augusto (tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
La ubicación del proyecto es en el sector de Apaña, que está dentro de la jurisdicción de la Sub Alcaldía Municipal de Ovejuyo que a la vez es el primer distrito de Palca. El terreno actualmente está destinado para cementerio según el cronograma de la Sub Alcaldía para obras futuras y tiene alrededor de 6 hectáreas. La propuesta pretende alcanzar la sensibilidad humana ya que todos nosotros alcanzaremos ese camino hacia el más allá, el cementerio está dividido en tres etapas haciendo un zoom, para poder mostrar recorridos y manejo de arquitectura, en un plan maestro que sea un jardín, para que los momentos más difíciles de perder un ser querido, el lugar nos brinde sensaciones de paz y conexión directa con el Altísimo, aprovechando las vistas que tiene el entorno. Formará parte de un radio urbano el cual tiene muchas necesidades, por falta de equipamientos que no existen en los distritos de Palca. Un cementerio es Patrimonio Funerario que se articula con el espacio público y los procesos urbanizadores, substancialmente sucede en el caso de la constitución de un cementerio, cuando la mediación especifica de la escultura y arquitectura trabajan unitariamente para elegir un lugar que debe dar cuenta de aquellos acontecimientos en los que el pensamiento del hombre se encuentra con su propio límite para comprender la finitud de los cuerpos: el sentido de la muerte para la vida. El impacto urbano será de mucha ayuda a la población ya que en la actualidad no hay espacio en algunos cementerios de la ciudad y así evitaremos lugares clandestinos. Con este nombre logro también un valor agregado para la subsistencia con ingresos monetarios y un impulso para la ciudadanía resaltando el lugar de Apaña. Este será un ITO dentro del distrito de Ovejuyo con una Arquitectura Mestiza Boliviana. Se brindara espacios de regocijo espiritual, con recorridos plenamente diseñados sin forzar o romper las curvas de nivel para su funcionalidad en las vías de acceso así coronando con la belleza de su entorno y la calidad de las esculturas y arquitectura funeraria.