Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSotillo Antezana, Aquiles Ricardo
dc.date.accessioned2017-07-05T20:31:38Z
dc.date.available2017-07-05T20:31:38Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11161
dc.description.abstractLos derechos sexuales y reproductivos son integrantes de los Derechos Humanos, los cuales recientemente están siendo objeto de estudio ya que últimamente han adquirido su autonomía e independencia respecto a otros Derechos Humanos como el derecho a la salud, integridad física o a la vida. En ese sentido, el reconocimiento de la autonomía de los derechos sexuales y reproductivos está vinculado a un entendimiento más amplio de dignidad y libertad humana, como fundamento de los Derechos Humanos, el cual no se agota en su esfera civil y política, sino que permea todos los ámbitos de la vida de las personas donde necesariamente se encuentra y amplia su protección hacia la sexualidad y reproducción humana. Es innegable que históricamente la reproducción y, especialmente, la sexualidad han sido y siguen siendo temas tabú y polémicos en la sociedad actual, generando que desde las instituciones sociales y estatales se haya sido negado su reconocimiento y ejercicio como derechos fundamentales que toda persona cuenta; siendo las más afectadas mujeres, jóvenes y personas gay, lesbianas, bisexuales y transgénero (en lo sucesivo GLBT)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisher[s.n.]es_ES
dc.subjectDerechos sexuales reproductivoses_ES
dc.subjectreconocimiento de los derechos sexualeses_ES
dc.titleLos derechos sexuales y reproductivos en el nuevo constitucionalismo latinoamericanoes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem