Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRomero Cáceres, Oswaldo Rommy
dc.contributor.authorNeyrot de la Barra, René (tutor)
dc.date.accessioned2017-06-28T18:55:58Z
dc.date.available2017-06-28T18:55:58Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11015
dc.description.abstractEl Trabajo Dirigido como una de las modalidades de graduación de la Facultad de Arquitectura permite al estudiante confrontar a la realidad en sus aspectos político, económico, social y cultural, a través de respuestas arquitectónicas tangibles. El Trabajo Dirigido está fundamentado en tres pilares principales: DISEÑO (la realización de proyectos a diseño final que otorguen respuesta al requerimiento de las comunidades manifiestos a través del Gobierno Municipal), SUPERVISIÓN DE OBRAS (Apoyo técnico al proceso constructivo de aquellos proyectos asignados por el municipio) y GESTIÓN MUNICIPAL (Apoyando en el área administrativo, técnico, y cumplir con todas las actividades del municipio), por tanto el trabajo dirigido tiene por objeto otorgar un apoyo técnico a todas las etapas inherentes a un proyecto: la orientación al solicitante sobre las posibles respuestas a sus necesidades, elaboración y socialización del proyecto obtenido en su fase de pre - inversión y por último el logro del hecho físico mismo cumpliendo así la etapa de inversión, respuestas enmarcadas en el uso racional y adecuado de los recursos asignados a las distintas comunidades. Una vez concretizado el convenio entre la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo y el Gobierno Autónomo Municipal de Calamarca, mi persona es presentada ante los funcionarios públicos, asignándome el cargo a cumplir durante mi permanecía en el municipio, bajo el nombre de TECNICO II y en directa dependencia del Oficial Mayor Técnico. La forma del relacionamiento con la sociedad en pleno, se realizó a través de un cabildo donde se presentó al personal para la gestión en curso, y ya de manera particular se elaboró un cronograma de visitas a las distintas comunidades con el fin de atender los requerimiento solicitados, logrando con estas vistitas conocer el lugar de trabajo, conocer de cerca al beneficiario, registrar toda la información necesaria para el desarrollo de las respuestas y cualquier otro detalle que se considere de importancia. El impacto en favor del municipio puede ser cuantificable económicamente a raíz de lo generado en sus distintas áreas (Diseño, Supervisión y Gestión), el aspecto más relevante es la posibilidad de otorgar apoyo técnico a municipios que cuentan con personal reducido en el área técnica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCONSTRUCCION DISEÑO Y SUPERVISIONes_ES
dc.subjectPROYECTOS ELABORACION Y DISEÑOes_ES
dc.subjectGESTION MUNICIPALes_ES
dc.titleGobierno Autónomo Municipal de Calamarcaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitectura
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitectura


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem