• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema de aprendizaje para cursos de especialización

    Thumbnail
    Date
    2009-09-02
    Author
    Catoretti Gutierrez, Cristian Andreu
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La educación a distancia ha incentivado al área de educación en todo el mundo generando nuevas técnicas de aprendizaje y enseñanza, modelos basados en tecnologías Web, creando software educativo y sistemas relacionados con la educación para satisfacer las expectativas de los usuarios en este ambiente. Con ese interés de formar parte de esta innovación y que la educación boliviana sea también participe de esto, se diseña y desarrolla el Sistema de aprendizaje para cursos de especialización basado en tecnología Web. El Sistema brinda al usuario características de una educación a distancia y herramientas que son utilizadas sencillamente, la incorporación de procedimientos de seguridad al momento de acceder al Sitio Web, la capacidad de crear más de un curso (diplomado-maestría), la carga de contenidos, modelar al estudiante para brindar información de su avance, el control de actividades donde se genera paginas estáticas para mejorar el acceso y resguardar la seguridad en la base de datos. En el diseño se introdujo la generación de procesos de evaluaciones y auto evaluaciones, la generación de controles de acceso mediante encriptación, sesiones y números aleatorios, el modelado del comportamiento del participante y el desarrollo de módulos de interrelación como el Chat, foros, videos, envíos de correos. Finalmente se aplica un modelo basado en tecnología Web, metodología de desarrollo con herramientas de UML, y los conceptos de la calidad de software basado en la ISO 9126.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/110
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic