Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOchoa Urquizo, Grover Angel
dc.contributor.authorSainz Cardona, Jorge (tutor)
dc.date.accessioned2017-06-28T14:30:23Z
dc.date.available2017-06-28T14:30:23Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationLicenciaturaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10997
dc.description.abstractEl proyecto ha sido creado porque la ciudad de El Alto carece de espacios y equipamientos arquitectónicos óptimos donde se lleven actividades culturales, el proyecto responde esta demanda donde el usuario podrá encontrar un espacio arquitectónico en el que funcione un centro cultural con instalaciones optimas y eficientes para la difusión de actividades culturales que realiza la sociedad, de una forma dinámica basada en el intercambio y expresión de nuestras tradiciones, costumbres, folklore a niños, jóvenes y adultos de nuestro país. En el diseño se ha tratado de lograr rompe con la concepción de la infraestructura cultural a la que estamos acostumbrados en el país y más bien se ha creado un edificio más dinámico y disgregado unido por rampas, para poder obtener así la mayor cantidad de recorridos con salida a áreas verdes e iluminación natural, además de incluir miradores para la contemplación y jardines para el relajamiento. El Proyecto está constituido en las siguientes zonas:, zonas exteriores, zona de acceso, zona cultural en la que están el área de difusión (auditorio), la área de cafetería, área de exposición temporal, área biblioteca y consulta, área de investigación, zona administración, zona de servicios. El proyecto fue elaborado bajo las siguientes pautas; a nivel urbano se toma en cuenta la disposición y la configuración de la trama urbana, en la que está ubicado del terreno, contando para ello con vías de ingreso dos av. Y dos calles que garantizan y la buena función y el abastecimiento del espacio cultural además de proponer varias plazas de acceso y otras plazas para exposiciones, ensayos y ferias, a nivel arquitectónico se manejó dos conceptos, la danza y el lazo para dar origen a la forma de mi equipamiento los cuales creare una expresión arquitectónica contemporánea, planos curvos en cubiertas, generando con ellos espacios horizontales, el proyecto trata de destacar de manera no agresiva manteniendo un equilibrio morfológico con el entorno inmediato, teniendo como referente principal la orientación norte, a nivel constructivo se tomó muy en cuenta la parte estructura por las grande luces que tiene el equipamiento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEQUIPAMIENTO CULTURALes_ES
dc.subjectCENTROS CULTURALESes_ES
dc.titleEspacio de encuentros energéticos para la ciudad de El Alto DM-3es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem