Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChura Ramos, Ruth Ximena
dc.contributor.authorHernández Heras, Miguel (tutor)
dc.date.accessioned2017-06-28T14:08:56Z
dc.date.available2017-06-28T14:08:56Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationLicenciaturaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10993
dc.description.abstractA la falta de una infraestructura dedicada a la enseñanza cultural de nuestra música, conjugando expresiones artísticas tradicionales y propias que muestren un verdadero sentimiento del folklore nacional. El país sufre constantes intento de hurto de nuestra cultura y tradición, más específicamente de nuestra danza y música, los países extranjeros difunden nuestra danza y música a través de sus ballets propios, llegando a realizar espectáculos que no tienen relación con el verdadero significado de todo nuestro patrimonio cultural. En Bolivia existe una diversidad de danzas como así también de estilos musicales, las que se tiene que rescatar para poder difundirla y exponerla al exterior adecuadamente. Las actividades en danza y música en Bolivia necesitan de un establecimiento de formación artística profesional adecuada y esto hace que el problema exista. Porque podemos ver que existe un crecimiento de los jóvenes que desean participar en este tipo de actividades culturales. AREA ADMINISTRATIVA. Partimos de un hall principal que distribuye al área administrativa, tenemos las oficinas acordes a las necesidades y normas requeridas en la escuela y a la sala de exposición donde damos paso a la exhibición de trajes típicos mostrando el detalle de cada traje. AREA DE DANZA: En esta área encontramos las salas de Danza, la sala de ensayos grupal y en el último nivel tenemos las salas de danzas para el elenco de esta escuela, también incorporando espacio para la práctica individual y una sala de presentación interna. ÁREA TEÓRICA BIBLIOTECA, VIDEOTECA E INTERNET: Esta área se encuentra en el segundo nivel donde el alumno estará dedicado al aprendizaje teórico y de investigación. AUDITORIO: La capacidad del auditorio es de 350 personas, determinado mediante el número de alumnado que deberá demostrar toda su capacidad en los exámenes finales que se realizara en este sector. El Auditorio también está destinado a presentaciones de grupos y delegaciones del exterior, con todas las facilidades y funcionalidad requerida. AREAS COMPLEMENTARIAS: Áreas de cafetería y áreas recreativas y de expresión corporal, rotondas, parques de ensayo y práctica deportiva.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCENTROS DE FORMACION ARTISTICAes_ES
dc.subjectESCUELAS DE DANZAes_ES
dc.titleEscuela de danza folklóricaes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem