Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Muñecas, Ramiro Santos
dc.date.accessioned2017-06-27T15:40:08Z
dc.date.available2017-06-27T15:40:08Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10968
dc.description.abstractEl régimen laboral de los servidores públicos en Bolivia es bastante particular y difuso, puesto que no existe uniformidad en cuento a la normativa laboral aplicable a éstos, existe en la administración pública personas que se encuentran bajo el amparo normativo de la Ley General del Trabajo, a las cuales se les reconoce todos los derechos que contempla dicha norma, mientras que existen otros que se encuentran bajo el ámbito dispositivo de la Ley Nº 2027 del Estatuto del Funcionario Público, a los cuales no se les reconoce derechos, tales como el de huelga, sindicalización, compensación por concepto de horas extraordinarias de trabajo, desahucios entre otros. El objetivo es establecer la necesidad de incorporar a la ley Nº 2027 del Estatuto del Funcionario Público el derecho al pago de horas extraordinarias a los servidores públicos sujetos al ámbito de su aplicación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisher[s.n.]es_ES
dc.subjectDerecho laborales_ES
dc.subjectJornada laborales_ES
dc.subjectFuncionario públicoes_ES
dc.subjectJornadas extraordinariases_ES
dc.titleRegulación del pago de horas extraordinarias en la administración públicaes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem