• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Fototeca Guerra del Gas

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3440.pdf (4.601Mb)
    Date
    2013
    Author
    Dueñas Choque, Juan Carlos
    Barrientos Zapata, David (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Fototeca Guerra del Gas, octubre 2003 no solo es un simple proyecto que muestra fotografías, si un icono representativo al suceso o masacre de la lucha que es parte importante de la historia sociales y políticas de los pueblos indígenas. El proyecto plantea el volumen como símbolo, en tanto remite a las prácticas ancestrales de conmemoración. Las marcas que dejan las personas cuando muere en las carreteras son hitos, como testimonio y registro de la muerte. El lugar conmemorativo, entonces, rescata las tradiciones como protagonista y propone un quiebre dramático con el plano existente. Además, el proyecto ofrece espacios de circulación que convoquen, provoquen y evoquen, generando un lugar de recogimiento, introspección y reflexión sobre los sucesos de octubre 2003, y sobre la siempre frágil relación del hombre con la muerte. El lugar de intervención (La Gasolinera de Ex tranca) tiene una historia tal que representa un recuerdo muy trágico de octubre y que dándole un valor como es el proyecto con diseño adaptado a la tragedia y simbolice la reivindicación y lucha social del pueblo con un propósito de apropiación del espacio. Llamarse guerra demolición un nuevo sentido estético y por demás dialéctico al reunir en la creación y lo producción de lo nuevo, la vital contradicción entre la destrucción de lo pre-existente y la aparición de lo nuevo. Se unen así Guerra y reconstrucción, demolición construcción luz y sombra; configurando una estética que valora el caos como antítesis del orden y por lo tanto constitutivo del mismo. Caos que significa también un nuevo orden, en cuanto expresa la real dimensión del ser humano, posibilitando la belleza desde nueva dimensiones y sentidos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10958
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic