Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorApaza Laime, David
dc.contributor.authorAliaga Aranda, René (tutor)
dc.date.accessioned2017-06-20T19:44:25Z
dc.date.available2017-06-20T19:44:25Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationLicenciaturaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10865
dc.description.abstractEl centro Técnico Agronómico, pretende ser una alternativa viable para el desarrollo integral de Municipio de Sapahaqui y convertirse en un modelo para ser implementado en otras comunidades del área rural con un estilo pedagógico Comunitario Originario que promueva los valores ancestrales de las culturas y armonizar con la madre tierra, aplicando la nueva Ley Educativa Avelino Siñani – Elizardo Pérez. El Proyecto está destinada a la Formación técnica Agrícola de los pobladores, contando con equipamientos de capacitación y formación académica con laboratorios, aulas teóricas, producción, áreas de cultivo, áreas de ensayo práctico, administración, vivienda para docentes y estudiantes, comedor, áreas de recreación, servicios y otros espacios complementarios. Son objetivos : Definir políticas, planes y estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales para reactivar e incentivar la producción AGRICOLA-PECURIA y concretar un sistema orgánico institucional urbano y rural (Regional) para fortalecer la actividad productiva, promoviendo la reactivación económica da las áreas empobrecidas de la región. Con la existencia de un Instituto Técnico Superior que la misma tomará parte del sistema educativo nacional universitario (U.M.S.A.), con todos los requerimientos tecnológicos básicos a escala de un Instituto Técnico Superior Agronómico en la segunda sección Sapahaqui, permitirá aumentar mano de obra calificada en el área agronómica a corto y mediano plazo, reactivando la producción de la región y provincias aledañas, asimismo formar técnicos a los estudiantes Bachilleres y comunarios, instituir una educación alternativa técnica tecnológica extraída de la vivencia y experiencia productiva de la región. Relación de la red de equipamientos productivos con las poblaciones beneficiarias asentadas en el área de intervención general del Programa de Desarrollo Agrícola Integral.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEQUIPAMIENTO EDUCATIVOes_ES
dc.subjectCENTROS DE CAPACITACION TECNICAes_ES
dc.titleInstituto Técnico Superior Agronómico "Sapahaqui" - comunidad Tacobamba - La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem