• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Planta ensambladora de electrocoaguladores

    Thumbnail
    View/Open
    PG-674-Ponce alvarez, Juan Manuel.pdf (2.185Mb)
    Date
    2010
    Author
    Ponce Alvarez, Juan Manuel
    Romay Ossio, Marco Antonio [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto contiene una introducción donde se detalla los sistemas que participan en el ensamblaje de los equipos así como también su aplicación y beneficio en todas las especialidades de la medicina. En el proceso histórico y cronológico hasta llegar a su perfeccionamiento y estado actual garantizando la disponibilidad inmediata a bajo costo, asistencia técnica y repuestos originales. Seleccionar el lugar apropiado para la instalación de la ensambladora, ubicación de los equipos que se utilizaran en el proceso de ensamblaje así como también la unidad de reacondicionamiento y soporte técnico. Se justifica con la gran demanda, a bajo costo y el tratamiento y curación en la mayoría de las especialidades. El efecto de la corriente eléctrica en el cuerpo humano y el riesgo de electrocución en función a la intensidad de la corriente ocasionando daños en el organismo según el área. El desarrollo la descripción de los equipos en el aspecto físico y técnico se detalla las partes que componen en el técnico la alimentación, frecuencia corriente, potencia y Nº de serie. En el análisis del mercado se toma como referencia los datos del colegio médico de Bolivia para la demanda local y nacional. La ingeniería del proyecto se describe el proceso de producción detallado en un diagrama, también se especifica los datos técnicos del equipo, distribución de los aparatos e instrumentos. La proyección a futuro se programa las instalaciones adicionales para la exportación. Para el proceso de ensamblaje se realiza varios programas de trabajo. El tamaño y localización esta en función a la cantidad de equipos que se producirán mensual y anualmente, la localización se efectuara en una zona que reúna los requisitos imprescindibles para el desarrollo optimo de la ensambladora. La estructura de costos se realiza con el desarrollo del cálculo de producción mensual, anual, mano de obra, sueldos, servicios, punto de equilibrio, relación beneficio-costo, valor actual neto, y TIR.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10607
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie