• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño de un sistema de control para los movimientos de una unidad de atención dental de Marca Kavo perteneciente a la Facultad de Odontologia

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1079-Sea quisbert, Herbert.pdf (2.992Mb)
    Date
    2011
    Author
    Sea Quisbert, Hebert
    Mamani Villca, Nestor [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La facultad de Odontología cuenta con unidades dentales ( sillones odontológicos), y este es destinado al accionamiento y control de jeringas, motores a aire , turbinas y otras piezas de mano utilizadas en la práctica odontológica, ahora mayormente un sillón odontológico cuenta con una tarjeta de control para cambiar la posición del mismo. Una unidad dental que ha sido utilizado para defensa de grado, esta ultima unidad dental se utilizará para propósitos demostrativos de instrucción. Esta unidad dental de marca KAVO no está siendo operada por presentar fallas en su tarjeta de control, y en este trabajo se diseño un circuito de control para los movimientos del respaldo y asiento del sillón odontológico, en simples palabras se sustituyo la placa en desuso. El equipo no cuenta con un mando de accionamiento y control a pie, controles como el ascenso / descenso del sillón, ascenso/ descenso del respaldo, y el encendido / apagado del reflector de iluminación bucal, este tipo de accionamiento se ha construido por razones de bioseguridad y ergonomía ya citados en el proyecto. También interruptor que controla una posición automática denominada vuelta a cero, esta opción automática modifica la posición del sillón, en simples palabras baja el sillón automáticamente a la posición mas baja y sube el respaldo a la posición más alta. Dependiendo si es posible dar una solución rápida, se puede optar por utilizar un PLC con 7 salidas mínimo y cinco entradas , esta solución es rápida ,pero económicamente costosa, otra solución es la utilización de Relés , esta si es económica comparado con la primera, pero necesitaríamos bastantes salidas auxiliares, por lo que el circuito de mando será muy grande, Otras de las posibilidades de solución es la de utilizar un Microcontrolador, el problema de tamaño y costo se solucionaran utilizando este dispositivo. Y es en base a un sistema de control mediante un microcontrolador que se pretende alcanzar todos los objetivos de dicho proyecto.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10549
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic