Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLaura Amos, Viviana
dc.contributor.authorSandoval Miranda, Freddy (tutor)
dc.date.accessioned2017-04-03T21:05:38Z
dc.date.available2017-04-03T21:05:38Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/10028
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como propósito responder a una necesidad social de plena actualidad, esta corresponde a la más connotada demanda de la comunidad de SANTIAGO DE CHUIQUITOS. Así mismo se plantea una propuesta a un problema específico: la falta de espacios recreativos que existe en Bolivia y en el caso particular de Santa Cruz, en su Municipio Robore, donde se integre al visitante con el medio ambiente y prevalezca la conservación del mismo. En este caso, en particular, se propone un COMPLEJO ECOTURISTICO en el cual se dé un uso adecuado a las diversas áreas y se aprovechen los atractivos naturales del lugar, con actividades ecológicas, y una infraestructura que incluye, paseos por senderos, aventura de montaña, observación, contemplación, áreas de acampar y miradores, con las anteriores actividades se podrá generar ingresos para un manejo sostenible del área y beneficios para las comunidades aledañas. Así mismo, se plantea una alternativa arquitectónica adecuada para desarrollar equipamientos eco turísticos auto sostenibles, que no compitan con su hábitat y ofrezcan al visitante espacios adecuados para el desarrollo de actividades eco turísticas, basados en los lineamientos de un plan de manejo del área para no impactar negativamente en la misma. El COMPLEJO ECOTURISTICO constará de las siguientes áreas: HOSPEDAJE O ALOJAMIENTO: 2 Bloques habitacionales; Módulo/Cabañas; Modulo camping. SERVICIOS Y ADMINISTRACION: administración; recepción; primeros auxilios; accesos. AREA GASTRONOMICA: restaurante; recepción, control de alimentos; cocina; aseo. ESPARCIMIENTO Y RECREACION PASIVA/ACTIVA: biblioteca; sala múltiple; salas de proyección; galerías de exposición; taller artesanal; recorridos; miradores contemplación del paisaje natural. El proyecto estará emplazado en un espacio natural-urbano, sin embargo hará énfasis en lo tecno-morfológico, expresándose así como hito referencial del contexto urbano-paisajístico, no solo del lugar, sino de toda la región.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEQUIPAMIENTO TURISTICOes_ES
dc.subjectCENTROS DE RECREACIONes_ES
dc.subjectARQUITECTURA ECOLOGICAes_ES
dc.titleComplejo ecoturístico : Santa Cruz - provincia Chiquitoses_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem