Search
Now showing items 1-5 of 5
Puesta en valor de las casas hacienda pertenecientes a las comunidades afrobolivianas de Chijchipa y Mururata
(2019)
En este trabajo de investigación se analiza la diáspora africana presente en Bolivia, presentando estudios de los hechos históricos estudiados cronológicamente, desde cómo llegan y se desarrollan en el territorio boliviano, ...
Modelo de conservación patrimonial en base a la reconstrucción virtual para su aplicación como instrumento de valoración. Caso de estudio: cines tradicionales paceños
(2021)
Los cines tradicionales de la ciudad de La Paz no son considerados patrimonio, han sido olvidados por la población paceña, algunos de ellos se han convertido en bares, discotecas, iglesias y salones de eventos. Pero existió ...
Plan maestro para la conservación, restauración y puesta en valor de la Catedral Metropolitana de la ciudad de La Paz – Bolivia
(2021)
La presente investigación está enfocada en la Catedral Metropolitana de la ciudad de La Paz como objeto de estudio, donde a lo largo del desarrollo de la investigación se tomó en cuenta conceptos sobre patrimonio, conservación ...
Estrategias para la conservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico perteneciente al movimiento moderno de la ciudad de La Paz
(2021)
El Movimiento Moderno representa en la ciudad de La Paz una nueva etapa dentro de la historia, las edificaciones que son parte del mismo, muestran el ingenio y la creatividad con la que los arquitectos bolivianos trabajaron ...
Protocolo de gestión de la información basado en BIM para el patrimonio arquitectónico. Caso de estudio: Palacio de Justicia de La Paz
(2023)
La presente tesis aborda la importancia crítica de establecer un protocolo de gestión de información basado en la metodología BIM (Building Information Modeling) para la preservación del patrimonio arquitectónico. La ...