• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño del sistema electrico del Hospital Metodista de la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1376-Choque choque, Vladimir Vidal.pdf (6.237Mb)
    Date
    2014
    Author
    Choque Choque, Vladimir Vidal
    Mendoza Carvajal, Cesar [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La seguridad hospitalaria ha preocupado desde hace mucho tiempo, y más aún desde que se conocen los efectos de la corriente eléctrica. El hospital no cuenta con un buen diseño eléctrico y la razón por el cual se hace referencia al diseño eléctrico ya que en un hospital la seguridad debe ser básicamente para el paciente a ser intervenido quirúrgicamente. La instalación eléctrica en un hospital difiere de una instalación convencional de una vivienda, industria, etc. El presente proyecto consiste en el diseño de la instalación eléctrica del hospital metodista de la ciudad de La Paz. El hospital metodista cuenta con una superficie de 4736.94 m², queda ubicado en la avenida 14 de septiembre entre la calle 12 y 13 de obrajes, de la ciudad de La Paz. En l939, Dr. Frank y Bessie Beck establecieron el Hospital Metodista en Obrajes, sólo sobre las afueras de La Paz, Bolivia. La región fue comprada, del ex- presidente de Bolivia, Dr. José Luis Tejada Sorzano, y los planos fueron realizados por El Sr. Irle, que era el arquitecto general para la construcción de nuevos edificios, vino desde Chile para dibujar los planos y empezar el trabajo. Actualmente el hospital cuenta con cuatro bloques, 4 pisos cuenta con un diseño inteligente diseño que permite la entrada de luz natural, cuenta con consultorios exclusivamente para diferentes especialidades, bloque de quirófanos ,bloque de salas de internación, bloque administrativo, sala de comedor, dos jardines traseros y 12 plazas de parking.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9479
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie