• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema web de registro y control de unidades educativas para la unidad de alimentacion complementaria escolar (UNACE) Caso: G.A.M.L.P.

    Thumbnail
    View/Open
    T.2846.pdf (3.544Mb)
    Date
    2014
    Author
    Montenegro Pareja, Jhoseline Sharon
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Sistema web de registro y control de unidades educativas para la Unidad de Alimentación Complementaria Escolar (U.N.A.C.E.) del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz proporciona información actualizada, inmediata y precisa acerca de las Unidades Educativas y Estudiantes de la ciudad de La Paz. El desarrollo del Sistema Web se lo hizo bajo ciertas metodologías, es así que como metodología de Desarrollo ágil se utilizó XP (Extreme Programming) por su versatilidad al momento de desarrollar, gracias a su trabajo por iteraciones, así mismo de disponer de pocos artefactos útiles para el desarrollo del Sistema. Para complementar a Xp se utilizó una Metodología de Modelado WebML (Web Modeling Languaje) que es un lenguaje de modelado para la especificación de Sistemas Web, proporcionando los modelos complementarios a XP en la parte de diseño. El desarrollo del Sistema Web se lo realizo en lenguaje de programación PHP y como gestor de Base de Datos MySQL, que es un conjunto de tecnologías que maneja de manera dinámica a los elementos del Sistema. La calidad del Sistema se lo realizó bajo el estándar ISO 9126 que evalúa aspectos como funcionalidad, fiabilidad, usabilidad y mantenibilidad entre otros, proporcionando una evaluación tras la implementación del Sistema Web. El análisis sobre Costo Beneficio se lo realizó tras una primera evaluación sobre COCOMO II (Modelo Contructivo de Costes), que posteriormente se realizó el cálculo del VAN (Valor Actual neto), TIR (Tasa Interna de Retorno) para así conocer el Costo del Sistema y los Beneficios económicos que proporciona este. Este Proyecto tiene como finalidad brindar un mejor manejo de información, ofreciendo calidad en la representación de los resultados, reducción de costos y tiempo en los procesos comerciales dentro de la U.N.A.C.E.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9270
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie