• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Administración pública en las subalcaldias municipales de la ciudad de El Alto (200 - 2004)

    Thumbnail
    View/Open
    362.pdf (1.980Mb)
    Date
    2010
    Author
    Marín Aliaga, Félix
    Criales Ticona, Fidel (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Administración Pública en el municipio de la ciudad de El Alto, data de varias décadas en el proceso de su desarrollo, porque los órganos de la unidad técnico administrativo municipal es insuficiente en las funciones normativas de planificación, coordinación y control permanente, manteniendo la relación jerárquica a través de la aplicación controlada de los instrumentos de administración pública en el municipio, que no incentiva una gestión pública eficaz en el gobierno local y las subalcaldías. El conocimiento y función dinámica de la población es uno de los elementos que posibilita un acceso regular a las decisiones de las actividades administrativas sociales, económicas, políticas y culturales, los cuales, son fundamentales para el proceso administrativo del gobierno local y las subalcaldías. Estas actividades se ejecutan a partir del conocimiento del contexto interno y externo del municipio y subalcaldías, así, las zonas periféricas y villas buscan concretar obras mediante la eficiencia de las actividades administrativas orientadas a dar solución a múltiples problemas de la administración pública respecto al asentamiento, uso de suelos, saneamiento de bienes inmuebles, delimitación y estructura de las vías urbanas en las subalcaldías del municipio. En el contexto municipal, se realiza un proceso de administración pública, que es temática de análisis sobre la descentralización administrativa en el gobierno local y subalcaldías, sin embargo para comprender los aciertos y desaciertos administrativos, es importante revisar la descentralización en la evidencia de la toma de decisiones públicas en la administración pública. La investigación implica un nuevo enfoque administrativo en el cambio y manejo de la administración de las subalcaldías para dar solución a los problemas prioritarios del municipio distrital, que radica en la acción colectiva de la población, en hacer realidad sus demandas en las subalcaldias de la urbe. La descentralización y la participación popular del gobierno local y las subalcaldías, es un mecanismo para la eficiencia de la función pública, para aplicar gradualmente la carrera administrativa, relacionado a funcionarios públicos, para realizar con eficiencia y calidad administrativa en las subalcaldías, en todas sus áreas y ser partícipes activos en las decisiones de la administración para alcanzar mejores niveles de vida en la población del municipio.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8873
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie