• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema Web de registro y administración de poderes y escrituras públicas Caso: Notaria de Fe Pública Nº 080

    Thumbnail
    View/Open
    T.3081.pdf (3.210Mb)
    Date
    2015
    Author
    Mercado Inazú, Claudia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El desarrollo del presente trabajo está estructurado a partir de la información obtenida de la Notaria de fe Pública Nº 080, describiéndonos la problemática actual acerca del funcionamiento de los registros que realiza la misma. Entre otros, sus problemas radican en la excesiva información de registros y documentación a cargo de la notaria que datan de más de una década, el hecho de que dichos registros sean elaborados manualmente sin un orden alfabético, sin contar con una herramienta necesaria para la búsqueda de estos en los libros de registros y dando obligatoriamente una búsqueda manual, generando pérdida de tiempo. Es por todo esto que se realizó el proyecto denominado ―SISTEMA WEB DE REGISTRO Y ADMINISTRACION DE PODERES Y ESCRITURAS PÚBLICAS‖ CASO: NOTARIA DE FE PÚBLICA Nº 080. La metodología que se utilizo es programación extrema (XP), acompañado con la metodología de modelado WebML. En la parte lógica del software se utilizó el paradigma Modelo Vista Controlador. La interfaz gráfica tuvo un papel muy importante, se tomó en cuenta el concepto experiencia de usuario, para que el usuario pueda manejar el software de manera intuitiva. Las herramientas de desarrollo que se utilizaron son PHP con el frameworkyii, JQuery, HTML5 con el frameworkbootstrap CSS y MySQL, ya que estos además de no tener licencia de uso, son más ligeros en el aspecto Cliente Servidor, en comparación a otras herramientas. El software desarrollado favorecerá a todo el personal que trabaja en la notaria de fe pública, por la facilidad de uso que este posee. El personal podrá acceder al sistema con previa autenticación, luego tendrá la opción de realizar nuevos registros, modificar los ya existentes, buscarlos de una manera muy fácil y rápida, eliminarlos y no solo se tiene toda la información del registro a alcance del usuario, por encontrarse en la base de datos, sino también podrán contar con la documentación generada detrás de cada registro en forma de imagen.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8739
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie